La lucha SAMBO es una disciplina de lucha que proviene de la antigua Unión Sovietica, su traducción literal es “defensa personal sin armas”

El SAMBO integra un trabajo del cuerpo y de la mente donde el atleta debe desarrollar fuerza, coordinación, calma y precisión, con el objetivo de causar el máximo de daño a su oponente realizando el mínimo esfuerzo y tensión.

La lucha SAMBO, tiene bastantes similitudes con el Judo y con la lucha olímpica, con algunas diferencias en las reglas, en el protocolo y en el uniforme.

Una variante del SAMBO es el “Combat Sambo”, donde se combina la Lucha Sambo con golpeo de puños y piernas similares al muay thai. Su variante deportiva es muy parecida al MMA amateur pero la equipación del Sambo el Gurka.

EQUIPACIÓN

El SAMBO se practica con una chaqueta llamada Kurtka, y aunque tiene similitudes con la de otras artes marciales se diferencia principalmente en la posibilidad de que practicante de Sambo puede introducir el cinturón por dentro, a través de unos ojales, para impedir que la chaqueta se salga.

La equipación básica de este arte marcial está formada por Kurtka, un cinturón, pantalones cortos del mismo color de la chaqueta y los zapatos de Sambo.

¿Cuáles son las reglas del Sambo?

El combate dura seis minutos para adultos, cinco para juniors y cuatro para maestros. La victoria se obtiene por diferencia de puntos al final del encuentro, por superioridad de técnica o por victoria total.